top of page
Search

Te Invito a Hablar

Estamos mas conectados que nunca en un mundo en donde podemos hacer llegar un mensaje en tan solo un instante, sin embargo, hablar y compartir lo que es realmente importante, es cada vez mas difícil, y es por eso que hoy, te invito a hablar.


En un ejercicio que empecé hace algunos años, me di cuenta de que con solo iniciar una conversación abierta en donde yo me ponía en la cuerda floja, significaba para el otro convertirse en mi red de contención. De repente y de manera bastante rápida, el diálogo florecía al punto de descubrir que la otra persona también estaba jodida, tan o mas que yo.


Hablar y realmente compartir experiencias, dolores, alegrías, y frustraciones, es de verdad compartir lo que es vivir, y mostrarse como algo más que una foto que congela un momento perfecto.


El situarse en una posición de vulnerabilidad implica una combinación de humildad y al mismo tiempo de carácter. Es ser capaz de mostrarse tal y como uno es, eso si, sin bajar la mirada, sino al contrario, tener la voluntad para sostener la vista sin sentirse avergonzado, es entonces cuando el otro también baja la guardia y es capaz de confiar y abrirse sin seguir un guion.


Preguntar sin sentirnos menos, o enseñar sin sentirnos mas, es una moneda social, un aporte diario de enriquecimiento colectivo, en donde una metida de pata resulta para otro en una experiencia de aprendizaje, y un triunfo, en un atajo que ayuda a los demás a llegar mas pronto a un objetivo.


Hoy te invito a hablar, a compartir esa alegría o esa carga, lo mas posible que suceda es que le ilumines a alguien el día y que esa preocupación que no te permite descansar tenga la solución menos pensada.

3 views0 comments

Recent Posts

See All
bottom of page